Saber elegir un nombre para tu negocio

El otro día conocí a una persona en un evento que me habló de un proyecto que me pareció muy interesante. Tuve que preguntarle varias veces como se llamaba su empresa, porque no había forma de que me quedase con la palabreja. En ese momento, no puedo darme su tarjeta de visita porque coincidió que se le habían acabado, así que, me fui para casa recordando solo que era una palabra larguísima con alguna “K” por el medio… y eso no fue información suficiente para que pudiese encontrarles en Google. Y no era cosa mía, les pregunté a distintos asistentes a aquel evento si lograban acordarse, y nadie lograba hacerlo. Una pena que el proyecto de esta persona, tan interesante en un principio se haya perdido en nuestro olvido solo por ponerlo un nombre tan enrevesado.

Algo como escoger un nombre, ya sea de tu mascota, de un bebé o de calle no es algo que suele hacerse a la ligera… ¿por qué habría de ser igual para el de un negocio?

Leer más

Qué es el Storytelling y cómo contar la historia de tu marca

La familia conformada por Anita, Gordon Roddick y sus dos hijos, vivía bien pero no le sobraba nada. Un día, el excéntrico Gordon reunió a todos y les comunicó (sin lugar para los reproches) que había tomado la decisión de cumplir su viejo sueño de unir Buenos Aires con Nueva York a caballo […] y Anita se preocupó por el porvenir de ella y de sus hijos en la ausencia de su esposo.

Fue así como sin saber demasiado bien lo que estaba haciendo, decidió abrir un localcito de cosméticos, para poder sobrevivir. “Estaba harta de los cosméticos carísimos en envases de lujo, con fotos de chicas de 16 años en los productos antiarrugas para mujeres de 50″, cuenta entre sonrisas. […]

Anita decidió vender sus productos en envases discretos, con etiquetas escritas a mano, sin publicidad y a precios muy accesibles, algo que luego llevaría como rasgo característico de sus tiendas.

Leer más

Toda la verdad sobre el momento “¡Eureka!” y cómo llegar a él

Cuando se te ilumina la bombilla, ese momento en el que de repente se te ocurre una idea genial, te sientes una especie de mago tocado por la inspiración divina.

Pero, ¿cómo llegar a ese momento glorioso? ¿Cómo puedo crear productos o servicios geniales, innovadores y llenos de valor? ¿Cómo hacer que llegue la idea?

Hoy, he decidido contarte toda la verdad.

Leer más

Los 3 ingredientes para una idea contagiosa

A veces me escriben personas que me cuentan que, aunque su idea es buena, no entienden por qué no tiene más repercusión, por qué las demás personas no se enamoran de ella al igual que lo está él mismo, que es su creador.

Si tu idea no triunfa, seguramente sea porque, o le falta algo, o no apela a las cosas que hacen “clic” en la gente. Por eso hoy quiero hablarte de 3 ingredientes clave para que tu idea sea fácilmente compartible, que tienes que meter en la coctelera de tu receta del éxito… si es que no los tiene todavía. ¿No tienes una idea contagiosa? Pues sigue leyendo…

Leer más

El método SCAMPER o cómo generar nuevas ideas cuando no se te ocurre nada

Hay días en los que no estás al 100% para trabajar. La inspiración no viene, las musas se han tomado unas vacaciones y tú tienes la cabeza a 100 porque tienes que sacar algo y lo tienes que sacar ya. O, al menos, tratar de avanzar, no puedes estar perdiendo el tiempo esperando a que la idea aparezca, ¿verdad? Y es que, por lo general, la idea no llega sin más, sino que tienes que salir a buscarla tú mismo. La idea aparece, sí, pero después de un trabajo de exploración. Así que, para poder explorar, especialmente en esos días en las que tus ideas se hacen esperar, la mejor opción es echar mano de herramientas creativas que nos ayuden en nuestra búsqueda, con las que estimular la imaginación y empezar a sacar cosas.

Y un buen ejemplo de una técnica perfecta para estas situaciones, es la SCAMPER. Te voy a contar cómo la uso paso a paso para obtener buenos resultados.

Leer más

Mapas de ideas y lo mágico del post it

Para mí, el mejor invento de la historia no es ni la rueda, ni la bombilla ni el teléfono, sino el post it. Vale, estoy exagerando un poco, pero te aseguro que, a día de hoy, difícilmente podría vivir sin ellos. Los uso para todo, desde para hacer la lista de la compra, como a todas horas en el trabajo.

Todo empezó en mi proyecto final de carrera. En mi caso, teníamos que trabajar en grupo sobre un nuevo diseño de mobiliario que fuese totalmente innovador. Tenía que trabajar con 3 compañeros y te puedes imaginar la barbaridad de cosas que teníamos que entregar. Empezamos haciendo listas, pero no era suficiente, especialmente a la hora de repartir el trabajo porque cada uno hacía su propia lista y no nos aclarábamos. Así que, como siempre he sido bastante organizada, hice una lista grande de todo lo que había que hacer y, cada mañana, les escribía a cada uno lo que tenían que acabar sí o sí ese día, según lo acordado desde el principio y todos lo teníamos claro. Normalmente, al presentar el proyecto final, está casi mandado pasar unas cuantas noches antes de la entrega sin dormir, intentando acabarlo. Nosotros podemos asegurar que las dormimos todas, hasta nos dio tiempo a hacer un mueble a mayores de lo que nos pedían y este vídeo. Lógicamente no puedo decir que el mérito de esta hazaña sea de los post its, ni mucho menos, yo tuve el privilegio de trabajar con unos cracks, pero sí que ayudaron bastante. Entregamos todo a tiempo, nos pusieron un 10 y yo me gané el nombre de Miss Posit 😉

Leer más

Las ventajas competitivas de tu idea

(Quédate hasta el final porque este post trae regalo descargable)

Partimos de la base de que tu idea es buena. Que tienes un proyecto en marcha que te encanta y con el que tienes pensado arrasar. Igual aun estás dándole forma, pero la base ya apunta maneras. Confías en ella y quieres ir a por todas. Bien por ti. Pero el tema es el siguiente: ¿cómo piensas diferenciarte de tooooda la oferta que también tienen los competidores? ¡Ajá! Buena pregunta… Pero no te preocupes, que aquí estoy yo para darte algunos consejitos, a parte de los obvios, que son hacer bien las cosas y con cariño.

Leer más