Por qué la escuela acaba con la creatividad

La semana pasada paré a repostar, y la chica que me cobró en la gasolinera, estaba haciendo los deberes de su hijo encima del mostrador.

Decidí que no podía pasar ni un día más sin escribir este post.

Posiblemente este artículo acabará siendo controvertido… O no. Quizás de lo que voy a hablar en él, es algo que todos ya sabemos… O no.

Pero es que el tema de la educación, es uno de los que más me toca la fibra y por eso me gustaría conocer tu opinión. Hoy te cuento la mía.

Leer más

Cuando el peor enemigo de tu creatividad eres tú

De las peores cosas que puedes hacerte a ti mismo, en la vida en general, es auto-limitarte. Te conviertes en tu peor enemigo, te saboteas, dices “esto no es para mí”. Es algo que veo mucho a diario. Si alguien actúa de esta forma cuando otra persona le propone hacer algo, imagínate si quiera proponerse a sí mismo hacer algo, pintar un cuadro, o escribir un libro. Una persona que se auto-limita, solo con tener uno de estas ideas, se echaría a reír.

Sería genial, y le haría mucha ilusión.

Pero estaría en medio el “que va, esto no es para mí”.

Leer más

Desechar una idea brillante es cuestión de supervivencia

Qué tontería de título, estarás pensando. Que nadie es tan bobo como para tener una idea genial, esa con la que puedes hincharte a ganar dinero, y dejarla escapar. Y sin embargo, yo te aseguro que mucha gente sí lo hace. Lo que sí, no voy a decirlo y quedarme tan ancha, sino que voy a acompañar esta afirmación de datos y una explicación completa de por qué, los seres humanos, todos sin excepción, somos así de raros a veces. ¿Intrigado? Pues sigue leyendo…

Leer más

Las 4 excusas universales del procrastinador PRO

PROCRASTINADOR PRO: dícese del individuo que queda totalmente desarmado e indefenso frente a una poderosa fuerza que nace dentro de él que le obliga a dejarlo todo para después. Esta cualidad totalmente humana, necesita de tratamiento urgente por parte del afectado, el cual tiende a poner excusas y a anteponer cualquier actividad sin importancia frente a hacer lo que realmente importa.

Procrastinar es una cualidad humana donde las haya. Y no necesariamente quiere decir que significa ser un vago. Sí, puede ser que en lugar de estar empleando tu tiempo en trabajar y sacar tu proyecto adelante te pases el día, o tus horas libres delante de la tele comiendo patatas fritas. Vale, esto es vaguear, y no mola. Pero muchas veces pasa que quieres/tienes que empezar a montar tu web (o lo que sea), tienes una ligera idea en tu cabeza de cómo va a ser, pero no te das puesto a ello.

Leer más

Verdades verdaderas sobre cómo librarse los prejuicios en creatividad

Censores de la creatividad, hay un montón.

Y casi todos dentro de nosotros mismos. Es la parte buena, y también la parte mala.

Uno de ellos, muy común, y que todos solemos tener todos en mayor o menos medida, son los prejuicios. Esto dicho así, suena un poco feo. Supongo que estarás pensando, al igual que yo, que tú evitas tenerlos, que no te dejas llevar por una primera impresión, que esperas a conocer más a algo o a alguien para sacar tus propias conclusiones… Yo también lo pensaba, hasta que me di cuenta de que no era tan así.

Leer más

Bloqueos creativos: enfrentarte al papel en blanco y no quedarte traspuesto

¿Cuesta empezar? Ya sabes que sí. No sé lo que haces tú al empezar. Yo despejo mi mesa, concierto un montón de citas inútiles fingiendo que son importantes. Lo evito, lo retraso, doy largas. Siempre me asusto, convencido de que no sabré qué hacer. Es un momento aterrador. Y cuando por fin empiezo me quedo asombrado. No está tan mal…

Frank Gehry

Leer más

Por qué la edad solo es un número (cuando hablamos de creatividad)

Hay que ser realista: si quieres ser bailarín del ballet de Moscú pero ya rondas los 40 y no has hecho nunca ejercicio te lo veo un poco difícil, casi que te recomendaría que lo dejases para tu siguiente vida. Pero salvo casos extremos como éste, puedes emprender cualquier actividad creativa que se te ocurra en cualquier momento de tu vida sin que la edad importe lo más mínimo.

Parece que está estipulado por alguna ley no escrita que hay una edad para cada cosa. Es cierto que para algunas indudablemente sí: ser padre a los 75 está complicado o hacer uno mismo una operación a corazón abierto a los 16. Pero en lo que a desarrollo de ideas, proyectos y creatividad, no hay límites en la edad, solo excusas. El “soy demasiado viejo para ir a la universidad” o “soy demasiado joven para rodar una película” son solo pretextos tras los que nos protegemos para no dar un paso al frente y hacer cosas.

Leer más