Las ventajas competitivas de tu idea

(Quédate hasta el final porque este post trae regalo descargable)

Partimos de la base de que tu idea es buena. Que tienes un proyecto en marcha que te encanta y con el que tienes pensado arrasar. Igual aun estás dándole forma, pero la base ya apunta maneras. Confías en ella y quieres ir a por todas. Bien por ti. Pero el tema es el siguiente: ¿cómo piensas diferenciarte de tooooda la oferta que también tienen los competidores? ¡Ajá! Buena pregunta… Pero no te preocupes, que aquí estoy yo para darte algunos consejitos, a parte de los obvios, que son hacer bien las cosas y con cariño.

Leer más

La DAFO (creativa) y como aplicarla a tu día a día

Yo sé perfectamente cuáles son mis debilidades. Está muy bien saber cuáles son las buenas, para poder potenciarlas y sacar lo mejor de uno mismo para hacer grandes cosas, ¿verdad? Pues de la misma forma, creo que es tanto (o casi más) importante saber cuáles son las malas (bueno, más que cosas malas vamos a llamarlas “limitaciones”), conocerlas bien para que no te jueguen una mala pasada cuando menos te lo esperas. Una de mis GRANDES debilidades, es que no sé delegar. Sé que es un problema muy común, especialmente entre los emprendedores perfeccionistas como yo (otra debilidad que tengo, claro), pero la tendencia a abarcar más de lo que uno puede hacer puede llegar agobiante porque uno tiene sensación de estar desbordado todo el tiempo. Y, muchas veces, eres incapaz de llegar a los objetivos marcados. De ahí que, si un imprevisto como la muerte de mi ordenador (y demás dispositivos electrónicos que le acompañaban) sucede, como me pasó el mes pasado, hace que puedas llegar a perder el control (cosas de ir siempre al límite) y haga que vaya al justísima de tiempo.

Leer más

Consejos para hacer un Briefing como es debido

Esta mañana entré en crisis. Tenía mi post primorosamente acabado y listo para subir aquí, y un “fallo técnico”, de esos que ocasionan los misteriosos duendes de internet me impedía hacerlo. Yo, que soy muy autodidacta, soy quien ha montado esta web, y un poco empiezo a entender, pero lo de ayer, no tenía ni idea de qué era lo causaba el error. De ahí mi histeria. Al final lo resolví, pero unas cuantas horas perdidas buscando soluciones no me las quitó nadie. De ahí que, muy a mi pesar, haya tenido que retrasar esta publicación. ¿Por qué te cuento esto? Porque los imprevistos pasan y, por desgracia, más a menudo de lo que nos gustaría. Por eso es mejor si se tiene un plan desde el principio de un proyecto, una guía que nos ilumine el camino en caso de pérdida, una pequeña ayuda que ayude a minimizar los imprevistos. Y a esa guía, yo le llamo el briefing.

Leer más

Los 7 pasos para hacer provocaciones creativas y encender la mente

Seguro que has oído hablar de René Descartes. Tranquilo, no te asustes, que esto no va a ser un peñazo filosófico ni mucho menos. Pero este señor, entre todas sus ideas, tuvo una que podemos rescatar para desarrollar ideas creativas muy práctica que seguro que te interesa.

Se habla mucho de que para sacar grandes ideas adelante hay que dar una vuelta más a ideas preconcebidas, pero esto, que es muy fácil decirlo, ¿cómo se hace? ¿Te pasa que a veces te quedas atrapado en una idea y no eres capaz de ir más allá? Esto puede resultar muy frustrante pero por suerte este método le pone solución.

Como siempre, esta práctica que te traigo, tiene relación con un cambio de chip del pensamiento para hacerlo más creativo. ¿Te suena de algo la duda cartesiana?

Leer más

Puesta a punto antes de retomar tu creatividad

Sientes la necesidad de ser creativo y cuanto antes sepas como comenzar, mejor. Si no sabes muy bien cómo ponerte a ello, estas el en lugar correcto, porque en Destino creatividad te voy a ir dando un montón de claves para retomar tu creatividad. Pero no nos vamos a engañar: esto de ponerse a ser creativo y empezar a sacar de la cabeza ideas geniales no sucede por arte de magia, ni de un día para otro. Requiere una pequeña preparación previa, muy sencilla, pero muy importante.

Leer más