¿Miedo a que tu Servicio no cumpla las expectativas? Tips para superarlo

Cuando pones en marcha un servicio, normalmente, surgen un montón de miedos. Muchos irracionales. Muchos otros, que tratan de decirnos algo. Y, uno de ellos, que es muy habitual, es ese que sentimos cuando nos da pavor a no cumplir con lo que nuestro cliente espera de nuestra oferta. ¿Será lo suficientemente bueno lo que ofrezco? ¿Mi servicio resolverá su problema? ¿Y si le pido todo este dinero por darle una solución, y luego queda decepcionado? ¿Cumpliré sus expectativas?

 

Claramente, este miedo entra dentro del grupo de los irracionales, de la falta de confianza en ti mismo y en tu negocio. No es que haya algo externo a nosotros que nos esté amenazando. Y, en este caso, si das lo mejor de ti cuando atiendes a un cliente… ¿a qué tienes que temer?

Pues sí, a no cumplir sus expectativas.

Es totalmente natural tener esta falta de confianza al principio, necesitas HECHOS que realmente te hagan ver que el servicio que ofreces cumple con lo esperado.

Por eso hoy te traigo 5 consejos que te ayudarán a vencer estos límites, inseguridades y dudas que surgen en este estadio inicial, cuando estás empezando con tu negocio o cuando estás lanzando un nuevo servicio dentro de tu oferta.

 

¿Miedo a que tu #Servicio no cumpla con las expectativas? 5 consejos para vencerlo #emprender Compartir en X

 

5 consejos para vencer este miedo

PONER EL PRECIO JUSTO E IR SUBIENDO
Establecer precios… complicado al principio, ¿verdad? Si lo que tienes es un problema de confianza, para ganarla, empieza poniendo un precio que no sea el que es ideal para ti. No perdiendo pasta, pero sí cubriendo costes (y un poco más). Es muy habitual empezar sin saber si estamos cobrando mucho o poco, sin tener la certeza de si, esos primeros clientes que tenemos van a quedar contentos o no. Así, a cada cliente que tengas, ve subiendo el precio… hasta llegar a ese que sea ideal. En este punto tendrás suficiente confianza para saber si tu servicio funciona, para haber testeado cosas con las que igual tenías dudas, y para ver por ti mismo que, efectivamente, tus clientes están consiguiendo los resultados esperados. Ir ganando poco a poco esa confianza.

No soy nada partidaria de poner precios bajos, porque tu trabajo vale lo que vale, pero si lo que tienes es un problema de confianza al principio, puedes empezar así… pero siempre y cuando te comprometas contigo mismo a subirlo en cada trabajo un poco más.

 

HAZ TESTS CON CLIENTES
Tus primeros clientes van a ser tus conejillos de indias en algunas cosas… aunque no lo sepan. Pero es muy importante que testees tu servicio en alguien de forma real, para añadir cosas, quitar otras y perfeccionar algunas que no te convenzan del todo. Una buena idea para hacer este test, puede ser que contactes con alguien al que sepas que puedes ayudarle y trabajar para esta persona de forma gratuita o a un precio muy reducido… a cambio de que se deje hacer las pruebas que tu veas necesarias… además de compartir los resultados por sus redes sociales, que siempre ayuda. De nuevo, no soy partidaria de hacer las cosas gratis, pero, en este caso, sería un intercambio de intereses. Y ojo, hazlo una o dos veces, no te pases la vida en “modo testeo”.

 

expectativas

 

TEN MUY CLARO A QUIÉN TE DIRIGES
Por supuesto, define al máximo al tipo de cliente al que te diriges. Tienes que conocerle a la perfección precisamente para, no solo cumplir con sus expectativas, sino superarlas. Cuanto más sepas empatizar con él, ponerse en su lugar hasta sentir en tus propias carnes sus problemas, mejor. En este post tienes unas cuantas herramientas para conocerle que seguro que te ayudan.

Tener establecido un “protocolo” da seguridad y hace que puedas adelantarte a muchos problemas. Hace que el cliente perciba que todo va sobre la seda. Diseña todos los puntos de contacto donde interactúas con él y define todo ese recorrido que quieres que haga a lo largo de tu servicio desde que contacta contigo hasta que se va. Este “protocolo” hará que te sientas muy seguro de lo que haces y que, lo que ofreces cumpla con lo esperado por él.

 

POSTEA CON FRECUENCIA
Siempre recomiendo tener un blog y escribir artículos de forma habitual. Postear te hace ser mejor profesional y tener más criterio, porque te obliga a estar a la última, a reciclarte. Tienes que informarte, sacar tus conclusiones, para luego hacérselo llegar a tu público de una forma que sea útil y entendible para ellos. Indudablemente, todo este conocimiento que vas adquiriendo sobre tu sector, hace que ser más experto, más relevante para tu público y te da más autoridad en tu sector. Lo cual, segurísimo que te aporta una buena dosis de confianza y hará tu servicio más completo. Por supuesto, conseguirás cumplir las expectativas.

 

Y hasta aquí mis consejos para vender ese miedo a no cumplir con las expectativas de tus clientes.
Te toca: ¿Tienes algún truco más? ¿Cómo estás consiguiendo ganar confianza al principio?

¡Te espero en los comentarios!

firma-MF

 

 

Deja un comentario