El otro día conocí a una persona en un evento que me habló de un proyecto que me pareció muy interesante. Tuve que preguntarle varias veces como se llamaba su empresa, porque no había forma de que me quedase con la palabreja. En ese momento, no puedo darme su tarjeta de visita porque coincidió que se le habían acabado, así que, me fui para casa recordando solo que era una palabra larguísima con alguna “K” por el medio… y eso no fue información suficiente para que pudiese encontrarles en Google. Y no era cosa mía, les pregunté a distintos asistentes a aquel evento si lograban acordarse, y nadie lograba hacerlo. Una pena que el proyecto de esta persona, tan interesante en un principio se haya perdido en nuestro olvido solo por ponerlo un nombre tan enrevesado.
Algo como escoger un nombre, ya sea de tu mascota, de un bebé o de calle no es algo que suele hacerse a la ligera… ¿por qué habría de ser igual para el de un negocio?
Es verdad que hay marcas como Schweppes que tienen nombres extraños (ojo, que la palabrita empieza con nada menos que con 4 consonantes) y, aun así, nos quedamos con ellos. Pero yo he tenido que ir a preguntarte al amigo Google ahora mismo como se escribe esta palabra, porque así de memoria no sabía hacerlo, a pesar de ser una marca que todos hemos visto miles de veces. Y no digo que esté mal, es una marca alemana histórica y ese era su nombre, pero ¿y el esfuerzo extra que habrá tenido que hacer esta empresa para que la gente se quede con él? Empezando por repetir hasta la saciedad su nombre, tiempo en SEO (conseguir que aunque pongas en Goolgle sweps, sueps o swees y que salgan ellos)

A la hora de elegir un nombre para tu negocio, creo que, por supuesto, tienes que sentirte identificado y cómodo con él, pero hay que pensar también en como es el cliente para asegurarnos de que se va a quedar con él, de que le va a impactar de forma positiva.
Cómo acertar con el nombre
A continuación te dejo algunas claves a tener en cuenta a la hora de “bautizar” nuestra empresa, o de encontrar el nombre adecuado para nuestra marca, producto o servicio.
1.- Conecta con tu usuario: tu nombre es una parte importantísima de tu marca, y una parte vital de su comunicación. Por eso, cuanto más se entienda qué es lo que haces, mejor. Cuanto más claro lo tenga tu cliente ideal, mejor. Un claro acierto de nombre es Telepizza, que ha conseguido posicionarse genial entre los negocios de entrega a domicilio.
2.- Ojo con la fonética: hay nombres que, tienen una forma extraña de pronunciarse y es complicado quedarse con el sonido para decirlo tú después. Esto puede generar mucho daño porque al final te van a estar llamando de un montón de formas distintas y nadie va a tener claro cómo se dice en realidad. Empresas como Dell o Sony no se complicaron mucho la vida y, fonéticamente hablando, son nombres estupendos.
3.- Trata de generar alguna conexión: tu nombre será un gran nombre si consigue generar algún tipo de vínculo o conexión con las personas a las que te diriges. Puede ser a través del humor, porque le tocas la fibra, o porque apelas directamente a un problema con él. Por ejemplo, un nombre que nos ha calado a todos y que cumple con esto sería El rincón del vago.
4.- Que tengas el dominio libre y que no esté registrado: es una faena encontrar el nombre perfecto y descubrir que el dominio ya está pillado y que, aun encima tampoco lo podemos registrar como nuestro. Yo lo que suelo hacer es ir haciendo esta búsqueda a la vez que me vienen las ideas para un nuevo nombre, para después no llevar el disgusto al final…
5.- Que sea diferente a lo que ya hay en tu sector: si pones un nombre tipo Fulanito y asoaciados, la gente, te va a percibir como un despacho de abogados más (en serio, prueba a poner en Google cualquier apellido que se te ocurra “y asociados” ¡y verás cómo están casi todos usados!). Alguien que lo hizo muy bien fue Legalitas, ya que se diferenció totalmente en su servicio y eso vino reflejado en su nombre.
6.- Cuidado si vas a vender en otros países: has de investigar muy bien que no tenga connotaciones negativas, significados distintos, etc. La industria de la automoción ha sufrido varios de estos reveses en España, el Mitsubishi Pajero tuvo que ser comercializado como Montero, o el Mazda Laputa que finalmente no fue comercializado aquí. Desconozco los motivos, pero seguro que el nombre no ayudaba.

Claves para elegir bien el nombre de tu negocio Compartir en X
Cuando usar el nombre propio
Ayer, en uno de mis seminarios, una chica me preguntaba que cuando poner o no tu propio nombre como marca. Creo que esto debe hacerse cuando tú y tus valores sois esa marca, cuando eres pieza clave en el desarrollo de tu negocio, cuando son tus ideas y tu forma de hacer las que marcan el camino y la toma de decisiones. Es una buena forma de reforzar lo que haces. Si pones “Carpintería Pedro García” y tienes un equipo de personas que hacen el trabajo propio del oficio y tú no tienes mucho que ver en él, quizás no sea lo más adecuado porque no es coherente el nombre con tu función en la empresa.
Para mí, estas son las claves a seguir a la hora de crear un nuevo nombre que sea perfecto para reflejar lo que hacemos y para conectar con nuestros clientes.
¿Tienes alguna más? ¡Deja tu comentario y charlamos! Y si te ha gustado este post, comparte, siendo generoso se recibe mucho más.
Feliz viaje creativo
Hola Marta,
Si te digo la verdad, el nombre de mi proyecto no sigue especialmente las recomendaciones que indicas. A pesar de todo me gusta y creo que, aunque es algo importante para llegar a tus posibles clientes, lectores etc., no es determinante. Y como se suele decir, a lo hecho pecho. Una vez que decides ya no hay vuelta atrás porque peor es cambiar a mitad de camino.
Supongo que hay que compensarlo con una buena imagen de marca y un trabajo impecable.
Gracias por tu comentario Nuria! Estoy totalmente de acuerdo contigo en que el nombre no determina al completo tu esencia y tu trabajo… Son muchas cosas más!! Y si tú estás cómoda con él, pues perfecto. Un nombre es importante pero, por muy impactante que sea, sin un buen trabajo y una buena marca no tiene sentido!! Un abrazo grande!
Hola Marta me da gusto saludarte, me gustaría recibir una lluvia de ideas para el nombre de un negocio de instalación y mantenimiento de aires acondicionados agradezco tu atención saludos
Hola!
Estoy emprendiendo con mi pareja una carpinteria . Me gustaria obtener ideas para la misma.
Quiero poner una carpinteria no se como ponerle
Pence en carpinteria diaz
O carpinteria el torito
O carpinteria hermanos diaz
Me podra ayudar
Que te parece; más madera
Estoy con un proyecto personal para verder todo tipo de salsas, aderezos, mermeladas todo es completamente natural.. y no tengo idea de cómo ponerle.. que sea llamativo, bonito corto , en español etc etc
“hazlo sabroso” , ” con sabor” , ” el toque secreto”
Buena tarde me comunico por este medio para solicitar información de cómo puede apoyarme para elegir la denominación de la empresa. necesito una lluvia de ideas. Tiene algún costo y qué datos requiere?
Quedo a sus órdenes, saludos
Atentamente:
Iracema Bautista
8335344059
Hola! Lo siento, pero no me dedico a la rama del naming, mucha suerte!
Tengo un proyecto de artículos escolares y no puedo imaginar un nombre, me podrías dar alguna idea?? Gracias
Hola ,quiero ayuda para poder poner un nombre a un taller que tiene una mezcla de madera con artesanias y estructuras metalicas , quiero ejemplos como combinar los nombre es uno solo pero que tenga los 3 nombre , quier me puede ayudar , acepto opiniones , gracias , esperando respueta lo mas rapido posible