¿Tu Cliente necesita (realmente) tu Servicio? Te doy respuestas

Por fin llegó el día en el que tuviste esa gran idea alrededor de la que montar tu negocio.

Ya tienes claro qué puedes solucionar y a qué tipo de Cliente.

Has estructurado tu oferta de Servicios con todo el detalle.

Perfecto.

El caso es que no vendes un clavel.

 

No sabes qué está pasando, ya que lo has hecho todo de manual.

Te pregunto: ¿y no será que lo que tú ofreces realmente no lo necesita nadie?

 

Y es que partimos de una base:

Una cosa es que tú veas que alguien tiene un problema que puedes resolver y, otra muy distinta, es que esa persona realmente lo considere un problema. Igual para él no es tan grave como para invertir en que alguien se lo resuelva.

 

Y es que nos enamoramos de nuestra idea.

Somos humanos y, en cuanto tenemos una grandiosa ocurrencia, con sentido, con recorrido, pues nos emocionamos.

No le vemos defectos, no podemos pensar en otra cosa e, incluso, la idealizamos.

Un enamoramiento al uso, vaya.

 

Y este amor ciego, nos hace que nos obsesionemos con algo que no sabemos si va a alguna parte, que nadie ha dicho que vaya a funcionar.

No sabemos si alguien lo necesita al otro lado también.

Y ese es el error, porque el objetivo es ayudar a la gente.

Sin ellos, no hay negocio.

Lo que importa es lo que necesita tu Cliente.

Al fin y al cabo, son quienes están poniendo el dinero encima de la mesa para que así sea… Por eso, parece lógico que pensemos en ayudarles a ellos todo el tiempo, y no en obsesionarnos con nuestras ideas geniales.

 

Tus #Clientes, son la razón de ser de tu #negocio. No lo olvides nunca. Tu misión debe ser ayudarles siempre Compartir en X

 

En un principio, tienes una idea, pero más que una idea, yo digo que tienes una hipótesis.

Sí, porque realmente no tienes muchos datos que te confirmen que eso que se te ha ocurrido vaya a tener buena acogida… ¿verdad?

Así que, como hipótesis que es, no tiene por qué ser cierta.

O sí, y ojalá así sea. Pero mejor asegurarnos.

Se trata de que antes de poner algo a la venta, te asegures de que esta idea/hipótesis pase un testeo.

 

Nada te garantiza que un negocio vaya a triunfar, pero mejor si empezamos a andar con una base sólida y preguntando al otro lado si alguien va a querer aquello que ofrecemos.

Pero no te preocupes, no he venido a contarte todo esto y a dejarte así, sin respuestas.

Aquí te dejo un vídeo en el que encontrarás unas cuantas respuestas a todo esto.

 

En el vídeo te explico:

– Distinguir entre problemas y problemas verdaderos

– De qué va esto de la hiperespecialización y alguna advertencia

– Cómo hacer un análisis previo de la situación

– Nos adentramos en el planteamiento de nuestra hipótesis

– Cómo se define un Servicio Mínimo Viable (no te preocupes, yo te explico qué es esto)

– Toca hacer un test (también te digo cómo)

Replanteando el Servicio

– Por último, como plantearse todo esto para evitar peligros

En definitiva, te doy soluciones para saber si tus potenciales clientes necesitan el servicio que ofreces o está en tu imaginación.

¡Dale al play!

 

Si te ha gustado deja tu comentario y escribiré más artículos sobre este tema.

¡Me encantará saber qué opinas!

 

firma-MF

4 comentarios en «¿Tu Cliente necesita (realmente) tu Servicio? Te doy respuestas»

  1. Jajajaja. “Si el cliente realmente necesita tus servicios, o sólo son imaginaciones tuyas”.
    Una buena frase Marta.
    Me he topado con tu blog buscando algunas temáticas en Twitter.
    Enhorabuena por el trabajo y mucho ánimo.
    Será un placer seguirte.
    Un abrazo de un copywriter,
    Ivo

    Responder

Deja un comentario