Checklist para evaluar tu idea de Negocio

Si tienes una idea de nuevo negocio o servicio que quieres lanzar al mercado, te sugiero que antes de hacerlo, evalúes si tiene futuro mediante esta checklist que quiero compartir contigo.

Hoy vamos a hablar de cómo validar una idea de un nuevo negocio o servicio para saber la posible aceptación entre tus clientes, antes de introducirlos en el mercado. Antes de comenzar, quiero hacer hincapié en la importancia de validar las cosas antes de lanzarlas. Desde mi propia experiencia, antes de estudiar Diseño de Servicios, yo misna creé negocios que no salieron bien porque estaban basados en lo que a mí me parecía que podía funcionar y no estaban verificados en el mercado.

Perdí mucho tiempo intentándolo, pero no estaban alineados con lo que requería el tipo de cliente al que me quería dirigir. Antes de perder tiempo, esfuerzo y dinero, hay que pararse y reflexionar si nuestra idea tiene futuro o por el contrario hay que abandonarla, o simplemente modificarla y plantearla de otra manera para que sea un éxito.

Por eso, antes de nada debemos hacer un testeo para evaluarla y asegurarte que realmente va a funcionar.

 

Los 4 pasos de esta checklist

– Lo primero es hacer un Producto Mínimo Viable (MVP), es decir, hacer un producto o servicio invirtiendo lo mínimo en recursos, personas y tiempo, pero que tiene que funcionar.  Tenemos que hacer que nuestro proyecto sea probado por un número de personas para que nos den su opinión y de ésta manera nos digan si les parece interesante y llegado el momento nos lo comprarían o no.

Las métricas. Una vez que tenemos construido nuestro MVP, tenemos que plantearnos qué vamos a medir y cómo lo vamos a medir. Si estamos en un estado inicial de nuestra idea, probablemente lo que nos interese es saber el interés o la aceptación de nuestro servicio en el mercado. Si estamos en un momento más avanzado, tal vez interese medir cosas más concretas y específicas como puede ser el momento de adquisición de ese servicio o de onboarding de un nuevo cliente. Dependiendo de lo evolucionado que esté el servicio, interesará que sea más concreto o más amplio. Si el porcentaje es de (por ejemplo) 8 de cada 10 personas que hacemos que prueben nuestro producto nos responden que están satisfechas con él y nos lo comprarían, tu idea está validada, tienes el ok de tus clientes.

Evaluar. Cuando tienes recogida toda la información  de los clientes que  han consumido el servicio inicial es el momento de revisarlo para comprobar si ha sido exitosa esta prueba y para revisar el feedback: cualquier opinión o crítica constructiva, hay que recopilarla y centralizarla para utilizarla en la siguiente fase.

Decidir. Si no has llegado a la cifra de validación que te habías propuesto (en nuestro ejemplo 8 de cada 10 de los encuestados), lo más acertado será abandonar la idea para no perder más tiempo y dinero, si realmente no vemos la forma de mejorarla. Si por el contrario ha salido bien la validación, debemos recoger toda la información para implementar los ajustes necesarios para que en el momento de salir al mercado tengamos un posicionamiento potente. Podemos volver a hacer el PMV con estas mejoras, volver a pasar la checklist, recoger información, medir el dato que interese, evaluar y decidir las veces que sean necesarias para conseguir un servicio correcto.

TWEET: Curva de Valor: Checklist para evaluar tu idea de Negocio Compartir en X

Como ves es una forma de reducir los riesgos de lanzamiento al mínimo, aunque no esté garantizado el éxito porque puede haber fallos de ejecución que no estén previstos.

Me gustaría saber en si te ha parecido interesante y si lo vas a implementar, en qué va a consistir tu test, tu MVP y cómo lo vas a medir. Entre todos podemos ir aprendiendo y puede ser muy interesante y enriquecedor. ¡Te leo abajo!

 

 

 

 

Foto vía

Deja un comentario