Cómo encontrar tu oportunidad en el mercado

Quizás pienses que, en tu sector, todo está inventado. Que es muy complicado encontrar un hueco específico para ti, que solo puedes optar a ser uno más y, como mucho, a bajar precios. Que encontrar un elemento diferenciador que me haga destacar en tu mercado es imposible. ¿Y si te digo que te equivocas?

Muchos negocios tienen un batiburrillo de cosas en tu oferta y ofrecen de todo para todos, cuando lo ideal es especializarse. Si eres experto en algo, será mucho más fácil para ti posicionarte como profesional de tu sector, y que cuando alguien necesite de esa cosa específica que tú haces, te llame a ti y no a otro.

Si te diriges a todo el mundo, lo que sucede es que al final no te diriges a nadie en concreto y tu mensaje pasa desapercibido, no llega a nadie porque no está enfocado para nadie.

Es por eso que una de las partes del Diseño de Servicios trata de la especialización y la búsqueda de esta oportunidad única en el mercado que es solo para ti.

 

¿Crees que es complicado especializarse?

Como persona única que eres, con tus experiencias únicas y tu punto de vista único, ya partimos de la base de que tu forma de hacer las cosas también es única e inigualable.

 

Eso sí, antes de nada, tendrás que concretar estos 3 aspectos:

 

– Tienes que parar un momento y conocer muy bien qué es eso que os hace únicos a ti y a tu negocio, ese es el punto de partida.

– Quien es tu cliente y cómo puedes atenderle de la mejor forma con lo que tú haces

En qué contexto te mueves, quien es tu competencia y en qué eres tú distinto

 

Una vez tengas claro qué es lo que haces en tu empresa, quién es tu cliente ideal y en qué contexto estás instalado, es cuando debes detectar tu oportunidad en el mercado, ese lugar donde puedes actuar y que te hará triunfar. Eso algo es que no puedes definir con certeza hasta que no exploras los otros 3 factores.

 

la-oportunidad

 

Cómo encontrar tu oportunidad única en tu sector Compartir en X

 

Detecta tus agujeros y tu ventana

 A continuación, te voy a hablar de una analogía, la de los agujeros y las ventanas, para que aprendas a definir oportunidades que conviertan tu negocio en algo realmente innovador, para que tu servicio aporte un gran valor a tu cliente.

 

– Un Agujero es… una función que no cumple nadie, algo que has detectado que nadie ha puesto solución, y que tú sí puedes hacerlo. Un hueco por el que podrías meter tu negocio. Una pequeña oportunidad. Por lo general, con uno solo no se puede hacer nada

 

– Una Ventana es… un agujero muy grande o conjunto de agujeros. Cuando tienes un único agujero, una única mini-oportunidad, no vas a poder ser muy innovador. Pero si tienes varios, con los que ya puedes crear una ventana, un gran hueco en la pared, tendrás TU OPORTUNIDAD para el éxito.

 

agujeros-y-ventanas

Por ejemplo:

– Si tienes una peluquería para perros, quizás tengas un agujero que es que muchas personas se van de viaje y no tienen con quien dejar a sus mascotas y es una buena idea tener un área de “guardería para perritos”. Pero, además, como sus dueños echan mucho de menos a sus amigos más fieles, durante ese viaje, puedes enviarles vídeos o fotos del animal jugando, bañándose, etc, para que vea que está bien. Esta es tu ventana.

Un agujero (dentro de una ventana) puede unir una innovación sobre tu forma de trabajar, o en cuanto a atención al cliente, especialización absoluta en algo muy concreto, rapidez en tu servicio, ofreces algo que nadie más hace… las opciones de innovar son muchas. Solo tienes que juntar algunas para crear tu ventana.

 

oportunidad-en-el-mercado

 

Pasos para especializarte y encontrar tu oportunidad única en el mercado Compartir en X

 

Las Ventanas deben cumplir con ciertas cosas:

Novedad o innovación con respecto a lo que ya existe

Viabilidad, tiene que poder hacerse

Relación coste-mejora razonable

Beneficio que va a tener el usuario y el cliente

Beneficio para ti

Beneficio cultural y social

 

 

Esta ventana, es lo que te sirve para crear tu propuesta de valor, eso que tú tienes que los clientes potenciales perciben que es útil para ellos y que te diferencia de tu competencia. Esto es lo que consigue tu especialización, lo que hace que seas diferente y que tu público busque trabajar contigo y no con otra empresa.

 

Tu propuesta de valor, tiene que estar basada en la especialización, tanto de lo que haces como de a quién te diriges

 

Te toca. ¿Has definido tu ventana, es decir, tu propuesta de valor? ¿Sabes a ciencia cierta cuál es tu oportunidad en el mercado? ¿O, por el contrario, tienes un batiburrillo de cosas en tu oferta y ofreces de todo para todos?

¡Te espero en los comentarios!

firma-MF

5 comentarios en «Cómo encontrar tu oportunidad en el mercado»

  1. Este post lo volveré a leer creo que es un buen resumen de lo que hay que hacer, para mi, mi web dedicada a cachorros, lo que estoy buscando es como diferenciarme porque el mercado esta saturado de infromación. Esta parte es la que me resulta más difícil, aunque estoy justo empezando, pero me has ayudado a pensar. Muchas gracias.

    Responder
    • Gracias por tu comentario Elisenda! Espero que estas pautas te echen una mano a buscar esa cosa que te diferencia de todo lo demás. Si estás empezando será todavía más fácil que si tienes que estar rehaciendo cosas. Suerte!

      Responder

Deja un comentario