Podría decirte que lo más importante para la creación de un nuevo Servicio es que sea Diferente a lo que ya hay.
Y ya.
Y me quedo tan ancha.
Pero no… hoy quiero enseñarte un mecanismo para que sepas buscar esa Diferenciación.
No te voy a decir que es algo fácil de hacer, porque no es verdad.
Es un proceso… lo que pretendo es facilitarte esa búsqueda.
Porque está claro que tus Clientes tienen problemas para los que buscan soluciones novedosas, y estoy segura de que tú las tienes.
¿El problema?
Que estás perdido entre tanto bombardeo de información y tú mismo tienes millones de ideas cada día.
Recuerda:
Tus Clientes son esos que están buscando activamente soluciones para sus problemas Compartir en X
Es por eso que, nosotros, tenemos que estar ahí, preparados con la mejor opción para ellos, y no son al de siempre, con la que todos tienen.
¿Preparado para ser innovador?
Te he preparado una mini masterclass en la que quiero explicarte este proceso de búsqueda de tu propia diferenciación.
Pistas:
– Solo necesitas de 2 elementos (a los que tienes acceso seguro)
– No me quedo en la teoría, sino que te pongo un ejemplo PRÁCTICO, que es como mejor se entienden las cosas (según yo lo veo)
– Es accesible a cualquier etapa en la que esté tu negocio
¿Te animas a probar? ¿Lo ves útil? ¿Habías hecho algo parecido para la búsqueda de tu Diferenciación?
Deja tu comentario y charlamos
Hola Marta! Muy ilustrativo el vídeo, suele ser un error frecuente que diseñemos los servicios sólo pensando en tus objetivos y recursos, pero no en el cliente.
Una pregunta a raíz de un comentarios que has hecho durante el vídeo. A veces detectamos un problema, aunque el cliente no lo percibe como tal. Te pongo un ejemplo. En mi sector, el entrenamiento personal, existen muchos profesionales que se quejan de que la gente no entiende el valor de la actividad física y el asesoramiento de un buen entrenador.
Prefieren servicios mediocres o malos (aunque a largo plazo no consigan sus objetivos) a precio low cost, que conseguir realmente sus objetivos aunque el coste es realmente superior (en esfuerzo y en dinero).
¿Es mejor renunciar a crear un buen servicio y centrarse en lo que quieren o volcarse en “educar” al cliente potencial? ¿Merece la pena ese esfuerzo? ¿En la práctica llega a ser fructífero?
¡Muchas gracias de antemano!
Vicen
Hola VIcente! Gracias por tu comentario y por una pregunta tan interesante. En mi opinión, y sin conocer a fondo el caso concreto de tus clientes, creo que me estás hablando de personas con necesidades diferentes y, por lo tanto, de perfiles distintos de persona. No es el mismo perfil alguien que ha comprendido la importancia del ejercicio (sea porque ya ha probado los “atajos” y ya sabe que no funcionan o porque, simplemente, bajo su percepción, no quiere perder el tiempo probando)…. que alguien que quiere algo “rápido y low cost. Así a bote pronto y sin haber investigado el caso, creo que son públicos diferentes y, por lo tanto, servicios diferentes, Ahora te tocaría a ti, tomar una decisión de negocio que sea acorde a tus valores y que haga que te enfoques en unas cosas u otras. Sí puedes “educar” (y es recomendable) pero a quien esté abierto a aprender sobre el enfoque de la salud (en este caso) y no del “mediocre” como le llamas tú… ése no creo que vaya a escucharte. De nuevo, 1000 gracias por tu comentario y tus apreciaciones. Un abrazo! 🙂