Cómo saber si tus Clientes están preparados para tu Nuevo Servicio

Hoy te hablo de cómo saber si tus clientes o posibles clientes están preparados para ese nuevo producto o servicio que quieres lanzar al mercado.

 

Cuando lanzamos un nuevo producto o servicio lo primero que queremos es tener éxito lo antes posible, vender mucho y sobre todo, no perder el tiempo. Buscamos la seguridad que  da la previsión de que tus clientes van a comprar lo que le ofreces. Pero ocurre muchas veces que esas personas no están preparadas para lo que estamos lanzando, por ello vamos a repasar dos aspectos importantes que tenemos que tener en cuenta para asegurarte de que lo van a aceptar.

 

Te propongo 2 cosas para  hacer y que no haya un vacío, entre cuáles son nuestras habilidades y que éstas respondan a necesidades reales del mercado.

Entender, explorar al cliente teniendo muchas conversaciones para obtener la  información que luego necesitas para definir su perfil y saber lo que necesita que le ofrezcas. Estar en estado de resonancia permanente con nuestros clientes es cuando estamos en esa conversación fluida y constante para conseguir toda la información valiosa que necesitamos para detectar nuevas necesidades y darles solución.

-No se puede lanzar ninguna novedad al mercado sin haberlo probado primero. Necesitamos hacer un testeo para saber si están preparados para recibirlo, haciendo un experimento con un grupo reducido de personas (los famosos betatesters) para que prueben lo que estés creando y te den feedback u opinión. Así conseguiremos por un lado asegurarnos de va a tener demanda lo que propones y por otra, puedas hacer los ajustes necesarios para  llegar al mercado con garantías de éxito.

 

TWEET: Cómo saber si tus Clientes están preparados para tu Nuevo Servicio Compartir en X

 

Si quieres reducir riesgos y saber si tus clientes están preparados para  comprar lo que estás proponiendo, no salgas al mercado sin cumplir estos dos requisitos. Si tienes dudas o si quieres que te acompañe en este proceso de entender al cliente, llegar al problema o necesidad que tiene y crear soluciones atractivas que luego puedas testear, tengo una formación con acompañamiento que se llama el Método COSA-R, ¡te espero!

 

 

 

 

Foto vía

 

Deja un comentario