Dicen que el estrés es uno de los factores que causa mayor número de enfermedades hoy en día. En un mundo tan competitivo, todos estamos sometidos a más o menos presión, especialmente laboral. Problemas, imprevistos, falta de avance, no conseguir hacer nada significativo… Todo esto, son elementos que nos hacen llenarnos de frustración, nos desmotivan, aunque el trabajo que tenemos nos encante. Aunque hayas emprendido el negocio de tus sueños. Son cosas que vienen en el “pack”.
Hay un tipo de presión, que proviene del exterior, que es ajena a nosotros y contra la que no podemos hacer demasiado. Nos va a venir queramos o no. Mejor no intentar controlar lo que no depende de nosotros (¡eso nos generaría más estrés!). Pero sí hay una parte de esa presión, de ese estrés, que está en nuestra mano controlar.
Y eso depende de si eres activo o reactivo.
Una persona reactiva, es aquella que, simplemente, reacciona a lo que le viene. Es un globo que se mueve según lo haga el viento. No tiene un plan de actuación muy definido, llega a la oficina y va haciendo cosas según entre una llamada, aparece un problema, llegue un cliente, etc. Es lo que se denomina coloquialmente como el “apagar fuegos”.
En cambio, una persona activa, es aquella que tiene un dominio total de su trabajo, de su proyecto y de qué hace con sus horas. Sabe qué puede atender y qué no, de qué manera y no se distrae del camino que ha decidido tomar. Es alguien “hacedor” que busca sus propias oportunidades.
Todos tenemos una parte de reactivo y otra de activo, pero el problema viene dado cuando funcionas la mayor parte del tiempo de forma reactiva y nos dejamos llevar solo por las circunstancias, dejando totalmente de lado lo importante, lo que realmente tenemos que hacer.
Diferencias entre las personas activas y reactivas Compartir en X
Para evitar esta situación “apaga-fuegos” permanente, lo importante es recuperar la sensación de control de nuestro trabajo, lo cual nos hará sentir mucho más motivados. Este control es totalmente característico de estas personas activas, que trabajan totalmente focalizadas.
Cómo conseguir ser una persona activa
Hay varias cosas que son imprescindibles para salir de la espiral “reactiva” y convertirse en alguien activo que controla permanentemente su trabajo y su situación:
– Llegar a este punto requiere de mucha organización para evitar los bloqueos
– Es necesario estructurar el trabajo basándose en lo que es realmente importante para uno mismo y para el proyecto en sí
– Intentar ser más productivo para que las horas rindan más
– Tomarse pausas para descansar y darle un respiro al cerebro
– Organizar de la mejor forma posible los recursos disponibles para no perder tiempo
– Establecer unos objetivos claros a los que se quiere llegar en un determinado período de tiempo
Si consigues dominar todos estos puntos, la sensación de control aumentará y por fin conseguirás dejar de estar desbordado y agobiado. Acabar la jornada laboral con todo hecho y habiendo rematado cosas importantes es una sensación genial. En este punto, además, conseguirás que tu creatividad fluya perfectamente, y tus ideas y proyectos tendrán mucha más calidad porque tú estarás trabajando al 100% en aquello que realmente importa.
Si no sabes cómo ser un apersona activa, ni cómo hacer para dedicarte aquello realmente importante, ni tampoco eres capaz de organizar tus tareas para acabar el día con todo hecho, y aun encima te sientes desbordado y desmotivado por falta de avance, quiero que sepas que he publicado un ebook donde te cuento mi método paso a paso para organizar la jornada laboral, y te lo explico de una forma muy práctica. Se llama “Gestión del tiempo para emprendedores” y podrás encontrarlo en Amazon.
Desde aquí quiero agradecer de nuevo a todos los que me habéis escrito diciendo que os está ayudando un montón, porque ese es el objetivo principal de este libro es algo que hace que me sienta realmente satisfecha. Así que 1000 gracias a todos los que ya habéis puesto vuestra confianza en él, estoy segura que vais a ser invencibles.
| Ebook disponible en Amazon.es | Ebook disponible en Amazon.com |
¿Y tú? ¿Eres activo o reactivo? Me encantará leer tu comentario contando tu experiencia.
¡Feliz viaje creativo!