La planificación semanal puede complicarse si no utilizamos un sistema sólido para organizarnos. El Time Blocking nos ayuda a que este proceso sea eficiente.
A veces no conseguimos ser constantes para sacar adelante todas las tareas que nos proponemos porque no organizamos la agenda de una forma eficaz.
En este post quiero hablarte del sistema que yo utilizo desde hace unos años es el Time Blocking (bloques de tiempo), porque justo me ayuda a enfocarme y a saber qué tarea me toca hacer en cada momento.
La organización y ser constantes es básico para ser productivo, pero los emprendedores somos por naturaleza dispersos, tenemos la cabeza llena de ideas constantemente; somos resolutivos, pero tenemos el inconveniente de que entre todos esos posibles proyectos, al final, nos dispersamos demasiado, tendemos a “abrir melones” y no conseguimos ser conseguir nuestras metas.
Soy de la opinión de que podemos ser constantes si nos organizamos, si tenemos un plan con un sistema para seguirlo. Por eso utilizo estos “bloques de tiempo” en mi agenda para cada una de las cosas que tengo que realizar. Pueden ser temas personales (ir al dentista, al gimnasio), o profesionales (en mi caso grabar vídeos, cursos on-line,etc). Es una forma de estructurar el tiempo en cajitas, y que cada una de ellas esté asignado a una actividad en concreto.
Puede parecer algo muy aburrido el tener todo tan organizado sin poder improvisar, pero el tener todo tan estructurado nos permite saber lo que nos toca hacer cada día, incluso con una semana de antelación. Pero la flexibilidad existe, porque siempre podemos reubicar estas cajitas según nos convenga y como consecuencia, no olvidamos el objetivo que nos habíamos puesto porque tenemos un momento (o bloque de tiempo) cada semana para dedicarle a esa faena que tenemos que sacar adelante.
La herramienta más fácil e intuitiva para realizarla es Google Calendar. Es muy sencillo hacer los bloquecitos e irlos moviendo y además. podemos funcionar “por capas”: dentro de un mismo calendario podemos tener varias capas de calendarios e ir activando y desactivando las capas según se necesite. En mi caso, tengo una capa con los temas personales (cita con el dentista, ir al gimnasio), y otra capa con los temas laborales (reuniones, formaciones, grabaciones de vídeos). Puedes ir añadiendo tantas capas como facetas tengas.
En este vídeo, te lo explico con un tutorial:
TWEET: Cómo hacer tu Planificación con Time Blocking Compartir en X
Espero que te sirva, ¡espero tu comentario!
Foto vía