Lo sé. No apetece.
Ni para comenzar con tu pequeño negocio ni para mantenerlo.
Las detestas, y lo sabes.
Pero no hay remedio, están ahí. Hay que hacerlas.
Sí, estoy hablando de las tareas que menos te gustan, las pesadas, repetitivas, arduas o carentes de interés. O todo lo anterior mencionado, a la vez.
Cómo motivarse para hacer tareas que no te gustan (pero que hay que hacer) Compartir en X
Y hay para todos los gustos. En algunos casos, puede ser la parte más comercial. En otros, hacer los números, o llevar el control de las analíticas de tu web. Habrá personas que no soporten el hecho de llamar para reclamar una factura. Pero de nuevo, hay que hacerlo.
Habrá gente SÚPER positiva que lo haga todo con una sonrisa (ole por ellos), y que busque siempre el lado bueno de las cosas. Pero es que si no te gusta, sabes que del pequeño mal rato no te libra nadie. Por eso, es muy útil echar mano de algunos pequeños trucos, como los que te voy a contar, para ayudarnos un poquito y hacerlo más llevadero.
Créeme: no es para tanto
Como nos parece un trabajo pesado, a priori, nos da la sensación de que nos va a llevar infinidad de horas acabarlo. Sin embargo, si haces la prueba y te cronometras (trabajando concentrado, se entiende) comprobarás que no es para tanto. Tardas menos seguro. Cuenta el tiempo que te lleva hacer algo que no te gusta demasiado varias veces y después verás como no te cuesta tanto.
Crea un buen ambiente
Hazte un café rico y pon música. O lo que te funcione, pero intenta crear un buen ambiente. Quizás estés más a gusto bajando a tu cafetería preferida con el portátil y hacerlo allí o aproveches el rato para salir a hacer llamadas desde el parque de al lado. Lo que sea, con tal de que el entorno ayude a estar a gusto y hacerlo más llevadero.
Fuente de la foto aquí
Evita las distracciones
Esta parece evidente. Porque si te dices a ti mismo, “estoy esta media hora dedicado a esto y me olvido” y lo cumples, la tortura es menor. No lo pospongas ni lo prolongues porque es así como se acaba asqueado.
Busca la hora adecuada
No lo dejes para después de comer. O para última hora. Porque estarás cansado y te cuesta el doble. Este es el principal motivo por el cual hay que sacárselo cuanto antes de encima, porque si lo vas dejando, cuando estés al límite (solo queda una hora para que acabe tu día y sigue sin hacer), estarás súper cansado y será mucho peor.
Trabaja con porcentajes
Uno de los consejos que doy en “Gestión del tiempo para emprendedores” es que, cuando hay que hacer algo repetitivo, es pensar en porcentajes. Si trabajas X horas a la semana, sabes que, por ejemplo, el 10% del tiempo vas a tener que estar poniendo facturas al día, que es algo que no te gusta nada. Esto quiere decir que, si trabajas 40 horas semanales, 4 de ellas, SEGURO, vas a tener que invertir en esa tarea. ¿A que así no parecen tantas? Poniendo en relación 4 con 40, como que te parece menos.
La clave de todo esto, como es lógico, es reunir voluntad y ánimo suficiente de querer dejar estas tareas más engorrosas acabadas cuando antes, para ponerse con las que realmente nos mueven y hacen avanzar nuestro pequeño negocio.
Con lo verdaderamente importante donde puedes dar rienda suelta a tu creatividad.
Si te ha gustado este post, sé generoso y compártelo para echar una mano al mayor número de personas posibles. También puedes dejar tu comentario contándonos si tienes algún otro truco para sacar tus tareas pesadas adelante.
¡Feliz viaje creativo!

Horrible, yo siempre lo dejo para el final, me enfado conmigo misma… grrrrrrr
Te entiendo perfectamente!! Es algo que pasa mucho… Y cuanto más acumulas menos apetece! Un fuerte abrazo y gracias por tu comentario 🙂
No se si es el miedo a equivocarme o si me tengo que concentrar mucho , pero cuesta un montón.
Y esto es un ciclo , como me cuesta concentrarme y avanzar , me distraigo.
Y como me distraigo no avanzo, y sigo viendo cosas como esta en internet.(ya es un paso)
jeje, muy cierto, y aquí vamos 2, sera para pensar en positivo creo yo, porque, como q se refresca el cerebro.
A mi no me gusta hacer algunas tareas por el hecho de que son muchas y algunas son complicadas y luego me distraigo. 🙁
yo estoy cansada de tanto escribir es horrible me duele mi mano, me quedo esta la noche y pierdo 2 horas para dormir
parecerá tonteria, pero intenta cambiar de pluma o lápiz por un con trazo mas suave, a mi me ayuda a casar menos y me motiva el sentir que escribo rápido.
Qué curioso! Yo también son de pluma suave 😉
Me gusto el post, pasa que literal, hay siempre cosas que tienen que hacerse queramos o no
La vida misma!
Hay que admitirlo; todos vinimos a esta publicación a procrastinar.
Jajajaja…
No eres la única yo me lastimó a mi misma por qué no puedo ASER las cosas bien
Además siempre me duermo a las 3 am por la tarea boy en secundaria y me ponen tarea de preparatoria y universidad y lo odio te entiendo
Ánimo!
busquen en YouTube “STUDY WITH ME” y pongan cualquier video… me sirve mucho
Gran idea!
Sinceramente tuve problemas antes con la tarea, no soy perfecto, pero me gusta pensar que ahora seria alguien mas responsable, no es lo mismo un niño a un joven adulto. Además me desempeño bien, así que quiero pensar que es la virtualidad por covid quien me saca las pocas ganas que ya tengo de gastar mi tiempo en casa. Pero bueno, no sirve como excusa, ni nadie me va a escuchar, así que acá me tienen buscando unas pilas para recargar :).
Ay ahora mismo estoy terminando un trabajo de manualidad para mañana, llevo 3 dias haciendolo pero me sale mal aparte tengo que escribir tanto y mañana aparte de este tengo ultima prueba de matematicas y no estudie nada :(…