Las 3 fases para progresar en los negocios (y en la vida)

Durante mucho tiempo, me pregunté qué era aquello que hace que un negocio pequeño salga adelante, o no.

Obviamente, esto no es una respuesta sencilla, porque hay 1000 variables y cada caso es único.

Pero, después de mucha reflexión, creo que hay 2 variables que suelen cumplirse en casi todos los casos:

– Una, es la búsqueda constante de validación externa, de querer depender siempre de alguien que te diga lo que tienes que hacer, o de buscar la última tendencia para ir a rebufo de los demás

– La otra, es la falta de urgencia, de fuego interno, lo cual, en muchos casos, es fruto de estar instalado/a en lo anterior. Quieres montar un negocio por las razones equivocadas, o lo haces sin conocer tus intereses, no te nace la imperiosa necesidad de que “si no lo haces, explotas”. Esta es una necesidad creativa muy fuerte que, o se siente, o no se siente. Son las ganas de crear una visión y tratar de cambiar (aunque sea un poquito) las cosas ahí fuera

En este último caso, la persona en cuestión, siempre tiene una excusa.

Voy a hacerlo, pero primero tengo que hacer tal máster, y formarme en A, B y C

Ahora me viene mal, porque justo este año tengo blablala

Esta idea que tengo es buenísima, pero no tengo los recursos para hacerlo como me gustaría

 

Incluso si hay algo de verdad en todas las excusas, no dejan de ser eso, excusas que tapan la falta de ganas, la negación y la procrastinación.

Siempre es más fácil resguardarse tras un sueño. Ahí se está al calorcito, no tienes que enfrentarte con la posibilidad de que quizás no salga “perfecto”.

Mucha más gente de lo que pensaba, vive en este estado de negación, de no alimentar ese fuego interno, de solo dar fuelle a su falta de confianza, y de reforzar la idea de que “algún día lo haré y todo será increíble”.

Pues, ¿adivina qué? En ese plan, va a ser complicadísimo que ese día llegue. 

Esta mentalidad, que quien más y quien menos hemos estado ahí en algún momento, solo trae una pila de frustración y, sobre todo, de falta de progreso. Que, a fin de cuentas, es lo que hemos venido a buscar a este periplo llamado vida: avanzar hacia lo que nos mueve y nos llena.

 

Cómo salir de ahí: las 3 fases que nos llevan al progreso

 

Para conseguir ese avance, primero hay que darse cuenta de que estás ahí, dejar de engañarse, es primordial.

Una vez listo este punto, y las ganas de alimentar ese fuego interno, las fases que he identificado son estas:

 

  1. FASE CURIOSIDAD

En esta fase dejamos que nuestras inquietudes en distintas materias, nos guíen. ¿Cuáles son los temas que te interesan y que tienen relación con tu tipo de negocio? Puede ser la sostenibilidad, la psicología, herramientas digitales, de venta… Lo que sea, bien estará. Investiga sobre cada uno de ellos, toma notas, profundiza, pon algo en práctica.

 

  1. FASE CONSISTENCIA

Si la fase anterior es de iniciarse en esa exploración de inquietudes, esta trata de hacer el esfuerzo de mantener la exploración en marcha. El motivo es que, llega un momento en el que las distintas piezas empiezan a hacer clic. En esos momentos, empiezas a encontrar sentido a los servicios que podrías crear, a tu visión y qué quieres aportar a la gente y a tu industria.

 

  1. FASE MOVIMIENTO

Este es el momento en el que, después de llevar un tiempo haciendo esos clics, toca identificar las palancas que impulsan y mantienen el movimiento. Quedarte con lo que te ayuda a dar pasos hacia adelante, y desechar lo que no. Usar esas palancas para avanzar. Aquí es donde realmente empiezas a progresar. Y a donde, la mayoría, no llega… claro.

 

Como casi siempre, hay un tema de compromiso. Un compromiso CONTIGO.

Mantenerse en estas fases (en las que siempre puedes ir hacia adelante y hacia atrás) requiere de mucha intención y en seguir lo que a ti te mueve

Todo el mundo tiene inquietudes, pero poca gente está dispuesta a invertir tiempo en seguirlas.

Por eso, si tienes el foco puesto en lo externo, en lo que otra gente dice que hay que hacer, en que te validen, en que te den los pasos a seguir… nunca vas a pasar por este proceso.

Es decir, nunca vas a progresar.

 

Deja un comentario